Thursday, May 19, 2011

El Secreto de sus Ojos

El secreto de sus ojos
Yo creo que el hábito de Benjamín Esposito de observar la mirada es fascinante. Es como que los puede entender, leer hasta descubrir los secretos escondidos detrás de la cornea.

Hay una escena cuando Esposito lleva al asesino al interrogatorio. Es interesante esta escena porque al principio le pide a su jefa poder interrogarlo, y Irene le pregunta a Esposito si tiene evidencia substancial para poder interrogarlo, y Esposito tiene usa la escusa de la mirada. Irene dudosa, le cuestiona su  autorización a llevar la interrogación ya que no cree que la mirada es suficiente evidencia.
Irene entra al interrogatorio, y se ve que sienta un escalofrió. Inmediatamente se cubre la zona pectoral como si un pervertido la estuviera mirando, como violando su privacidad. Ella no deja pasar ni un segundo y toma control, y es la vos predominante en el aula.
Cada pregunta que hace Irene es mas meticulosa que la previa. Hace que el asesino se debilite por dentro, llenándose de rabia, lo comienza a transformar en la bestia que verdaderamente era. Estratégicamente Irene pudo conseguir quebrar el muro de mentiras. Pero hace que el asesino revele su lado oscuro públicamente cuando se burla de su pene.
Creo que el castigo que le pone Gomez es justo. En mi opinion, si uno asesina y viola a una mujer no solo le hace dano a una vido sino muchas. Por eso que matarlo de una forma rapida y sin dolor no es justo; por lo cual merece tener el castigo de simplemente no morir. En la escena cuando esta en el aula de la casa de Gomez parece como si estuviera en un infierno.
Me parecio muy buena la pelicula y me gustaron todas las escenas, especialmente las que mencione.

Sunday, May 15, 2011

Diarios de Motocicleta, Mina Chuquicamata

Yo elegí la primera escena,- la Mina de Chuquicamata (Chile).
En esta escena es cuando Ernesto Guevara y Alberto Granado encuentran a un matrimonio que estaba sin hogar. Ellos tenían hambre, frio y parece que no tenían esperanza. El clímax de esta escena es cuando ellos postulan para un trabajo en la Mina de Chuquicamata,  el encargado los trata como unos animales inútiles.
Che no controla su rabia a se dirige hacia el encargado. Ahí el encargado, muy arrogante, le dice que se vaya de inmediato o si no llamaría a seguridad. Menciona el nombre de la compañía de minería que es una anglosajona privada. Es irónico por que en el futuro de la vida del Che, estaría luchando contra la privatización y especialmente los anglosajones.
Acá, es cuando Granado y Che conocen por primera vez el lado revolucionario del Che. Este evento y otros son los que cambia la mente de este individuo importantísimo. Pasa a ser un doctor Bonaerense cualquiera a ser un líder revolucionario de la América Unida. Yo creo que cuando él vio a estos individuos simpáticos, prácticos y luchadores, paso a ser un aprendizaje para el Che.

Monday, April 4, 2011

Critica de Muchaca

La película está basada de una historia que se tomo lugar en el peor momento y lugar en la historia chilena y también latinoamericana. El esfuerzo de nosotros Estadounidenses de asegurar que la fiebre comunista que los rusos pudieron infiltrar en Cuba no llegara a Sudamérica, la cual llevo a cabo un régimen miserable en cada rincón de Sudamérica, que yo personalmente considero el holocausto Sudamericano.

Machuca, es una película que logra captar desde la más mínima detalle del valor de la leche hasta la detalle más complicada de obtener como lo que sentía el pueblo chileno en ese momento. También hace que la audiencia mundial entienda la lamentable situación, que se sigue viviendo hasta hoy en día; de la discriminación de las familias patricias a los humildes individuos que son tratados como plebeyos, subordinados. 
Me alegra el hecho que, se tome ese ‘ángulo tan especial que hace que el latido del corazón sea más potente. Yo creo que los actores hicieron sus papeles con actuación excepcional. También soy testigo de cuan complicados pueden ser los matrimonios sudamericanos, y pueden notar que la cosa no ha cambiado ni un poquito. Yo recomiendo esta película para aquellos que se interesan en el pasado de una Sudamérica incierto de su destino político, económico y social. 
                

Wednesday, March 23, 2011

Tambien la Lluvia

1) Yo creo que esta película se centraliza en el agua. El “Yaku”, tiene un rol importante en todas nuestras vidas; especialmente en las vidas de los descendientes de indígenas bolivianas. Este recurso es tan escaso que la gente pelea sobre el acceso. En una parte de la película menciona “también la lluvia”, porque originalmente Daniel construye con sus amigos un pozo para juntar el agua de lluvia y ese pozo tiene tremenda importancia en lo que sucede después.
2) Muestra que hasta en el día de hoy hay grupos de extranjeros que están usurpando de los recursos más bien; y aprovechan el exclusivismo de su producto en este humilde país del tercer mundo.
3) Al comienzo Seba actúa como el protagonista más humano, el mantiene la calma y intenta hacer lo imposible de forma positiva. Pero después, con las manifestaciones la filmación de la película se pone en jaque, y él se convierte en un personaje obsesivo y terco; obstinado a aceptar la realidad.
4) Costa, al principio, es una persona desagradable, muy preocupado del presupuesto de la película. Pero después de que Daniel escucha su conversación, y después que el siente la realidad que de Daniel; él se transforma en un personaje de simpatía y compasión.
5) Me encanto la película, son tres películas a la vez:
-          La de Sebastian mostrando lo que sucedió durante la colonización.
-          El especie de documental y muestra de la realidad de la Guerra de Agua del 2000.
-          Y en sí, la También la Lluvia, que muestra una mezcla intrigante de las dos.

Sunday, February 20, 2011

¿La hisoria oficial es la verdad?

Piensa en el título de la película. Para ti, ¿qué significa ‘la historia oficial’? ¿Cuál es la relación entre ‘la historia oficial’ y la verdad? ¿Es siempre clara esa relación? ¿Cuál fue la historia oficial sobre por qué EEUU decidió invadir a Irak? 

         Para mí la historia oficial significa los datos que los mismos militares publicaron… Durante la dictadura en Argentina alrededor de 30 mil personas “desaparecieron”, significando que nadie tomó responsabilidad. O sea, esas personas perfectamente se podrían haber perdido en el bosque o en los Andes. Pero el hecho más impactante es que pocos han admitido haber realizado tales acciones horrendas, por ejemplo la interrogación, tortura, amenazas, intimidación, y por último el genocidio o conocido como la acumulación masiva de “desaparecidos.”
         Yo diría que la relación entre la historia oficial y la verdad es casi nula. Porque la “historia oficial”, como he mencionado, son datos que fueron publicados por los mismos torturadores, asesinos, etc.  Pero la verdad, son los datos revelados por los mismos damnificados. ¿Tú a quien le creerías, a los militares corruptos que traicionaron la constitución de su país o el pueblo la corazón de cada nación?
          Ejemplos como los supuestos datos, la “verdad” que ha revelado el ejército estadounidense sobre la guerra en Iraq. Una cosa que he aprendido con el estudio de historia es que ningún ejército es bueno, nunca puedes llegar a ningún objetivo sano a través de disparos. Asique la respuesta a la última pregunta es que nunca hay una historia oficial, siempre alguien te va a contradecir.

Wednesday, February 9, 2011

Restaurante Chilango SF

El Lunes 7 de Febrero, fui a cenar al restaurante mexicano "Chilango" con mi clase de Espanol. Ahi, pedi un plato de Pozole y un postre de Churros.
Fue la primera vez que comi Pozole. Yo anteriormente habia investigado un poco sobre este plato y la verdad es que me apetecicio la imagen del plato. Pero habia esperado demasiado, no fueron suficientes los sabores exoticos, por ser un plato mexicano uno esperaba que fuera mas picante.
Pero el Churro, fue simplemente una delicia. Pedi un plato de Churros como postre despues del plato decente de Pozole, y sorprendentemente mi fascino. La cual tuve que compartir con gusto.
El servicio fue muy bueno. La mozas eran super correctas y muy amables. El hecho que nos hablaron en Espanol 100% de la salida es un dato remarcable, conociendo la cantidad de gente panhispana que no habla en su idioma nativo. El unico detalle del servicio que ni siquiera me molesto, pero que argumento, es que  se habian olvidado de entregar mis Churros. Pase unos segundos de terror pensando que habian entregado mi plato a las chicas, las cuales estaban devorando mi posible postre.
El decoracion del restaurante fue adecuado en mi opinion. Sorprendentemente lo unico que tenia de ranchera, fue la musica; pero eso si que casi me quita el apetito... Menos mal que fui bien abrigado por que note que hacia un frio barbaro en ese lugar.
Yo le doy un 3 en cuanto a valoracion personal. No fue inmundo y tampoco fue excelente. Yo creo que si no fuera por mi clase explosiva de una docena de companeras, creo que no me hubiera gustado tanto. Pero los precios eran razonables, la comida fue entregada adecuadamente a tiempo.
Yo diria que no es el lugar ideal para ocupar como "la salida en el fin de semana", es mas bien el lugar donde iria durante la semana por el precio.
PD: Muchas gracias sr. Zealand por hacer esta salida posible... ojala que hayan mas!
Cody Etlin

Sunday, January 30, 2011

La familia y la maternidad; Volver

 Valora la importancia de esta institución social en la película y para ti personalmente. ¿Cómo se enfatizan los valores de la familia y la maternidad dentro de la película?




Yo encuentro que la familia y la maternidad son los aspectos más significantes en esta película. 
Considerando 2 aspectos:

1 Esta historia se basa en un pequeño pueblo cerca de Madrid. En pequeños pueblos como esta, la unión de la familia es admirable y las tradiciones son conservadas.

2 Este tramo está basada en España, es los países hispanos la valorización familiar y maternal es único. Encuentro que no hay ninguna otra cultura que puede igualar la unión de esta.
En escenas de la película como cuando Raimunda deja a su hija en manos de Sole sin preguntarle. No es cuestión de preguntar y pedir permiso; la ideología es de una familia verdadera en mi opinión, de que esta en las buenas y en las malas, a cualquier hora del día. 
Hay otra escena, cuando la hija le muestra la atrocidad que ocurrió con el padrastro. Noté que la madre ni si quiera lo dudó, ella tomo la decisión instantánea de tomar todo la culpa de lo que había pasado. Todo para proteger a su cría. 

Sunday, January 9, 2011

La bebida mas consumida

La bebida más consumida
Yo elegi profundizar en este tema porque encuentro muy fascinante las tradiciones, mas bien costumbres que tienden a tener cada país encuanto al consumo de bebida.
Por ejemplo Uruguay, un país bastante tradicional por la antigüedad de la nación, donde hasta la gente Uruguaya comparte la tendencia de tomar esa bebida tradicional conocida como el mate. El mate es una bebida única. Esta bebida une a la gente, de todos los tipos de clases sociales; quita el hambre cuando no hay comida y también quita el frio cuando no hay calor. Y uno se pregunta como una bebida puede hacer todo esto?
Otro ejemplo es Estados Unidos con la famosa Coca-Cola, que con el tiempo se ha vuelto la bebida mas consumida en el mundo. Esta fue la bebida pionera en uso de cafeína. La Coca-Cola hasta puede representar para cierta gente a su país, por esa razón la toma.
Encuentro este tema muy interesante, porque no solo se habla de bebidas sino de los habitos de la gente de diferentes países. Tal bebidas pueden ser tan popular que literalmente se puede tomarla o por lo menos verla siendo tomada en cualquier lugar.