Sunday, May 15, 2011

Diarios de Motocicleta, Mina Chuquicamata

Yo elegí la primera escena,- la Mina de Chuquicamata (Chile).
En esta escena es cuando Ernesto Guevara y Alberto Granado encuentran a un matrimonio que estaba sin hogar. Ellos tenían hambre, frio y parece que no tenían esperanza. El clímax de esta escena es cuando ellos postulan para un trabajo en la Mina de Chuquicamata,  el encargado los trata como unos animales inútiles.
Che no controla su rabia a se dirige hacia el encargado. Ahí el encargado, muy arrogante, le dice que se vaya de inmediato o si no llamaría a seguridad. Menciona el nombre de la compañía de minería que es una anglosajona privada. Es irónico por que en el futuro de la vida del Che, estaría luchando contra la privatización y especialmente los anglosajones.
Acá, es cuando Granado y Che conocen por primera vez el lado revolucionario del Che. Este evento y otros son los que cambia la mente de este individuo importantísimo. Pasa a ser un doctor Bonaerense cualquiera a ser un líder revolucionario de la América Unida. Yo creo que cuando él vio a estos individuos simpáticos, prácticos y luchadores, paso a ser un aprendizaje para el Che.

1 comment:

  1. Gracias por tus comentarios, Cody. Sin duda el encuentro con esa pareja tuvo que ser importante para la concienciación del Che. Y es verdad que aparte de su fuerza moral y ético, el Che también tenía una rabia contenida muy grande; por eso, esos jefes de las minas seguramente fortalecieron su determinación de cambiar las cosas, a través del odio que sentía hacia ellos...

    ReplyDelete