1) Yo creo que esta película se centraliza en el agua. El “Yaku”, tiene un rol importante en todas nuestras vidas; especialmente en las vidas de los descendientes de indígenas bolivianas. Este recurso es tan escaso que la gente pelea sobre el acceso. En una parte de la película menciona “también la lluvia”, porque originalmente Daniel construye con sus amigos un pozo para juntar el agua de lluvia y ese pozo tiene tremenda importancia en lo que sucede después.
2) Muestra que hasta en el día de hoy hay grupos de extranjeros que están usurpando de los recursos más bien; y aprovechan el exclusivismo de su producto en este humilde país del tercer mundo.
3) Al comienzo Seba actúa como el protagonista más humano, el mantiene la calma y intenta hacer lo imposible de forma positiva. Pero después, con las manifestaciones la filmación de la película se pone en jaque, y él se convierte en un personaje obsesivo y terco; obstinado a aceptar la realidad.
4) Costa, al principio, es una persona desagradable, muy preocupado del presupuesto de la película. Pero después de que Daniel escucha su conversación, y después que el siente la realidad que de Daniel; él se transforma en un personaje de simpatía y compasión.
5) Me encanto la película, son tres películas a la vez:
- La de Sebastian mostrando lo que sucedió durante la colonización.
- El especie de documental y muestra de la realidad de la Guerra de Agua del 2000.
- Y en sí, la También la Lluvia, que muestra una mezcla intrigante de las dos.
Muy bien razonado, Cody. ¡Me alegro de que te gustara!
ReplyDelete