Sunday, February 20, 2011

¿La hisoria oficial es la verdad?

Piensa en el título de la película. Para ti, ¿qué significa ‘la historia oficial’? ¿Cuál es la relación entre ‘la historia oficial’ y la verdad? ¿Es siempre clara esa relación? ¿Cuál fue la historia oficial sobre por qué EEUU decidió invadir a Irak? 

         Para mí la historia oficial significa los datos que los mismos militares publicaron… Durante la dictadura en Argentina alrededor de 30 mil personas “desaparecieron”, significando que nadie tomó responsabilidad. O sea, esas personas perfectamente se podrían haber perdido en el bosque o en los Andes. Pero el hecho más impactante es que pocos han admitido haber realizado tales acciones horrendas, por ejemplo la interrogación, tortura, amenazas, intimidación, y por último el genocidio o conocido como la acumulación masiva de “desaparecidos.”
         Yo diría que la relación entre la historia oficial y la verdad es casi nula. Porque la “historia oficial”, como he mencionado, son datos que fueron publicados por los mismos torturadores, asesinos, etc.  Pero la verdad, son los datos revelados por los mismos damnificados. ¿Tú a quien le creerías, a los militares corruptos que traicionaron la constitución de su país o el pueblo la corazón de cada nación?
          Ejemplos como los supuestos datos, la “verdad” que ha revelado el ejército estadounidense sobre la guerra en Iraq. Una cosa que he aprendido con el estudio de historia es que ningún ejército es bueno, nunca puedes llegar a ningún objetivo sano a través de disparos. Asique la respuesta a la última pregunta es que nunca hay una historia oficial, siempre alguien te va a contradecir.

1 comment:

  1. Gracias por tus comentarios, Cody. Yo os voy a sugerir que siempre hay una 'historia oficial' (i.e. de los gobiernos) que intenta controlar la información que recibe el pueblo sobre un evento. Ahora bien, esta historia oficial no necesariamente coincide con la 'verdad', algo mucho más complejo. En el caso de Irak, la 'historia oficial' (del goberino, de la CIA, etc.) era que existían armas de destrucción masiva en Irak y por eso, había que invadir el país. La realidad, sin embargo, era muy distinta: no había tales armas y las razones por las que invadimos muy probablemente son otras. Desde la invasión y la posterior ocupación del país, se ha cambiado la 'historia oficial' sobre lo que pasó para mejor encajar con sus objetivos. Veremos que, desgraciadamente, esto es algo que se repite a lo largo de la historia...

    ReplyDelete